El 18 de septiembre se caracteriza por ser uno de los momentos del año que todos los chilenos esperan con ganas. Son varios días de celebración donde no faltan ni los platos típicos ni la decoración en las casas.
Si tu familia se caracteriza por ser numerosa, lo más probable es que ya hayan dividido las tareas respecto a quién se encargará de cada cosa. Por supuesto que dentro de esas “responsabilidades” se encuentra un punto fundamental: la comida.
Si tu idea es preparar tu propia fonda en casa y recibir amigos y familiares, en Argos hicimos una lista con esos platos locales que tienen que estar en la mesa para el festejo de Fiestas Patrias.
- Quizás te interese: Argos La Fonda: Todo para ambientar tu casa
4 platos chilenos que no pueden faltar el 18 de septiembre
1 | Empanadas de pino
Son un clásico de la gastronomía chilena. ¿A quién no le gusta degustar una sabrosa empanada de pino para comenzar a celebrar el 18? Aunque hay muchas recetas y variantes sobre cómo preparar el pino, muchos coinciden en que se debe hacer el día anterior para conseguir que se sientan más los distintos sabores.
Respecto a la masa de las empanadas, hay personas que optan por comprarla hecha, mientras que los de la vieja escuela, prefieren tomarse el tiempo de hacer que sea una masa bien caserita.
¡Que no te falten las aceitunas y pasas! Además, dentro de los aliños principales está ese toque particular que le entrega el merkén a la empanada de pino.
2 | 18 de septiembre: ¡Prepara pebre para combinarlo con todo!
Es una de esas comidas que combinan con todo. Es el acompañante perfecto para un choripán, incluso puede degustarse en un picoteo con marraqueta o hallulla.
Pero hay más. El pebre también es el protagonista estrella de la sopaipilla.
Sorprende a tus invitados preparando el pebre con los típicos ingredientes: Ají verde, cebolla, tomate, cilantro, sal y aceite.
3 | Sopaipillas
No hay una hora para comer sopaipillas. Además, es la excusa perfecta para compartir en familia. Incluso pueden preparar la masa con los niños.
Nada más delicioso que comer una sopaipilla frita con pebre.
4 | Anticuchos para el 18 de septiembre – Fiestas Patrias
Los anticuchos sirven para calmar el hambre. Mientras se hace el asado, algunos asadores dieciocheros prefieren sacar de la parrilla algunos anticuchos para comenzar con el banquete.
Lo mejor de esta comida para el 18 de septiembre es que se pueden combinar distintos tipos de carnes, incluso algunos hacen un mix con verduras.
Combina un corte de vacuno, longanizas, cebolla, pimientos y vienesas, o como más te guste a ti y a tus invitados. También puedes poner en una mesa distintas opciones y que cada invitado se prepare su anticucho como prefiera.
Y tú, ¿qué platos vas a preparar en Fiestas Patrias?